Tumor de Colisión de Cuello Uterino: Una variante inusual

Autores/as

  • Carmen Suárez Centro Médico Docente la Trinidad
  • Alirio Mijares Briañez Centro Médico Docente la Trinidad
  • Neileth Mujica Centro Médico Docente la Trinidad
  • Aleandra Franco Centro Médico Docente la Trinidad
  • Andreina Bracamonte Centro Médico Docente la Trinidad
  • Carmen Aranguren Centro Médico Docente la Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.310

Palabras clave:

Tumor de colisión, Adenoescamoso, Tumor de cervi uterino

Resumen

El cáncer de cuello uterino es la tercera neoplasia más común en mujeres alrededor del mundo, principalmente durante la edad fértil (15-44 años); se estima que cada año 530,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y de éstas, 275,000 mueren. Esta claramente establecido que los carcinomas escamosos pueden tener diferenciación adenoide o por el contrario los adenocarcinomas presentar diferenciación escamoide, los tumores que contienen mezclas histológicas de células escamosas y glandulares malignas se conocen con el nombre de carcinomas adenoescamosos y deben ser diferenciados del llamado tumor de colisión del cérvix. El objetivo es presentar un caso clínico de tumor de colisión de cuello uterino en vista de su baja incidencia aportando a la literatura. El tumor de colisión del cérvix fue por primera vez descrito en 1964. Es una variante poco frecuente de tumores del cérvix uterino, originados de las células de reserva de la unión escamocelular y que debe ser diferenciado de los carcinomas adenoescamosos. Se define por la coexistencia de dos tumores adyacentes que son histológicamente distintos. La proporción de carcinoma de colisión de cuello uterino es de 0,4 %. Los tumores de colisión de cuello uterino son una entidad poco frecuente dentro de las neoplasias ginecológicas en especial cáncer de cuello uterino.

Publicado

26-03-2023

Cómo citar

Suárez, C., Mijares Briañez, A., Mujica, N., Franco, A., Bracamonte, A., & Aranguren, C. (2023). Tumor de Colisión de Cuello Uterino: Una variante inusual . Revista Científica CMDLT, 16(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.310

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Casos Clínicos