Estudio de Costo Eficacia de las recargas de autosutura laparoscópica de 45 mm y 60 mm en el Bypass Gástrico Laparoscópico

Autores/as

  • Carlos Alberto Anderson Centro Médico Docente la Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.308

Palabras clave:

Recargas laparoscópicas

Resumen

La obesidad se asocia a un aumento del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Los tratamientos convencionales como cambios en el hábito de vida, regímenes de alimentación controlados y tratamientos farmacológicos, tienen efectos limitados que son superados por los resultados a largo plazo de la cirugía bariátrica. A pesar de esto, solo una fracción de la población tiene alcance a ella, dados sus altos costos. Objetivo: Establecer la diferencia de costos de autosutura endoscópica en la confección del bypass gástrico, que sea dependiente del largo de la recarga de autosutura. Método: Estudio analítico, de corte retrospectivo en el cual, de una población de 24 pacientes operados de cirugía bariátrica, se realizó un muestreo no probabilístico, aleatorizado, con la conformación de dos grupos, unos con pacientes operados con recargas de 45 mm (5 pacientes) y otro con recargas de 60 mm (6 pacientes). Se usaron pruebas de diferencias paramétricas y no paramétricas, dado lo pequeño de la muestra y la falta de distribución normal de la misma. Resultados: Se registraron diferencias significativas entre los grupos en cuanto a número y costo de recargas, favoreciendo las de 60 mm. No hubo diferencias en cuanto a tiempo operatorio, porcentaje de perdida de IMC, complicaciones ó intolerancia oral en ninguno de los grupos. Conclusiones: El uso de recargas de autosutura endoscópica de 60 mm, parece tener mejor costo-eficacia, sin embargo, debido al pequeño tamaño de la muestra de este estudio, esta afirmación todavía no puede ser confirmada.

Publicado

17-05-2023

Cómo citar

Anderson, C. A. (2023). Estudio de Costo Eficacia de las recargas de autosutura laparoscópica de 45 mm y 60 mm en el Bypass Gástrico Laparoscópico. Revista Científica CMDLT, 16(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.308

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Investigación