Beneficios de la cardioresonancia en pacientes del Centro Médico Docente La Trinidad: Serie de Casos

Autores/as

  • Omar José Molina Alvarado Centro Médico Docente la Trinidad
  • Carlos Guinand Centro Médico Docente la Trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.306

Palabras clave:

Cardioresonancia, Fibrosis miocárdica, Edema

Resumen

La cardioresonancia es un estudio reproducible, de fácil realización, que amerita administración de medio de contraste, con una duración no mayor a 60 minutos, el cual permite la detección de forma segura, certera y precisa de trastornos de la contractilidad miocárdica, valores funcionales de las diversas cámaras cardiacas, edema miocárdico y derrame pericárdico con especial hincapié en la fibrosis miocardica. Se realizaron 3 cardioresonancias en pacientes con antecedentes de hipertensión arterial ya diagnosticada y en tratamiento actual, negando sintomatología anginosa típica y atípica previa, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión, identificándose en todos los participantes la presencia de fibrosis miocárdica, así como en 1 de ellos una reducción significativa del volumen sistólico y la fracción de eyección sistólica.

Publicado

27-03-2023

Cómo citar

Molina Alvarado, O. J., & Guinand, C. (2023). Beneficios de la cardioresonancia en pacientes del Centro Médico Docente La Trinidad: Serie de Casos. Revista Científica CMDLT, 16(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.306

Número

Sección

Ciencias Clínicas: Casos Clínicos