Caso Clínico: Cirugía bariátrica de principio a fin

Autores/as

  • .Mariana Alessandra Alayón Colmenares Centro Médico Docente la Trinidad
  • Carlos Andersson Centro Médico Docente la Trinidad https://orcid.org/0000-0003-4771-189X

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.304

Palabras clave:

Cirugía bariátrica, Cirugía reconstructiva, Pérdida de peso masiva, Obesidad, Tratamiento

Resumen

La cirugía bariátrica es una técnica eficaz para el tratamiento de la obesidad debido a su escasa morbimortalidad. Sin embargo, posterior a esta cirugía hay una pérdida de peso masiva que nos da como resultado excesos de piel y flacidez, causando una deformidad generalizada y dejando así inconformes a los pacientes además de ocasionar estigmas psicológicos, sociales y limitaciones en cuanto a salud, por ello es importante cumplir con el tratamiento de inicio a fin e incluir en este la cirugía reconstructiva dependiendo de los requerimientos de cada individuo, este es el último paso a seguir para cumplir con la armonía del cuerpo humano, devolver las estructuras a su lugar y mejorar la calidad de vida de los paciente. El objetivo es informar un caso clínico de  los eslabones del protocolo del tratamiento de la obesidad a nivel quirúrgico, empezando por la cirugía bariátrica y terminando en la cirugía reconstructiva y el tratamiento de la pared abdominal. Este informe clínico representa el caso de la realización de una cirugía reconstructiva posterior a la cirugía bariátrica a través de un periodo de seguimiento de 8 años.

Publicado

27-03-2023

Cómo citar

Alayón Colmenares, .Mariana A., & Andersson, C. (2023). Caso Clínico: Cirugía bariátrica de principio a fin . Revista Científica CMDLT, 16(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.304

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas: Casos Clínicos