Creación de Videoteca como Herramienta de aprendizaje en la Cirugía Urológica laparoscópica asistida por Robot
DOI:
https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.296Palabras clave:
Cirugía de mínima invasión, Cirugía laparoscópica asistida por robot, Videoteca, VideoentrenamientoResumen
El adecuado aprendizaje de técnicas quirúrgicas en el campo de la cirugía asistida por robot, permite aminorar las complicaciones y mejorar el tiempo quirúrgico, por lo que se hace necesario una revisión de los modelos de formación de los nuevos profesionales, para adquirir las habilidades cognitivas, motoras y de juicio, necesarias para un correcto desempeño, siendo la videoentrenamiento una herramienta educativa útil, de importante aporte en el aprendizaje quirúrgico. El objetivo es favorecer el aprendizaje y desarrollo de competencias quirúrgicas en cirugía urológica robótica, por medio de una videoteca digital. Se realizó un estudio cualitativo y descriptivo, en el que se recolectó la información de forma longitudinal, con una población y muestra representada por los pacientes urológicos intervenidos por medio de cirugía urológica laparoscópica asistida por robot da Vinci, en el Centro Medico Docente La Trinidad de Caracas, Venezuela, en el período marzo a septiembre 2021, a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia y discrecional. Con la herramienta para edición de video Filmora, se obtuvo una videoteca que incluye seis (06) videos editados instructivos en formato mp4, con los precedimientos urológicos asistidos por robótica mas frecuentes (prostatectomía radical convencional y modificada (disección apical mínima), prostatectomía simple, pieloplastia, nefrectomía radical y nefrectomía parcial). La videoteca es un recurso flexible, didáctico y rentable para el desarrollo de habilidades cognitivas en los cirujanos noveles, fortaleciendo el aprendendizaje y facilitando la comprensión de los procesos quirúrgicos asistidos por robótica.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica CMDLT

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.



