Diagnóstico de cambios osteoartrósicos de la rodilla utilizando mapa en T2 en resonancia magnética

Autores/as

  • Pablo Andrés Aure Celli Residente
  • Miguel Rocha

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.274

Palabras clave:

Mapa en T2, Osteoartrosis, Cartílago articular, Resonancia magnética (RM), Radiología musculoesquelética

Resumen

El cartílago articular se compone principalmente de matriz extracelular, la cual consta primordialmente de agua, colágeno y proteoglicanos. Los cambios osteoartrósicos producen una disminución en la cantidad de estas moléculas lo cual se traduce en una mayor permeabilidad y movilización del agua a nivel articular. Estos cambios, pueden ser detectados aun cuando no exista una manifestación estructural aparente utilizando mapas en T2, los cuales se basan en la obtención de imágenes utilizando diferentes tiempos de relajación para posteriormente elaborar un mapa colorimétrico que permite estudiar el cartílago articular y sus regiones afectadas,
pudiendo detectar de forma precoz, las alteraciones cartilaginosas ocasionadas no solo por procesos degenerativos asociados a la edad o a efectos mecánicos, son también ligados a patologías como la artritis, con la finalidad de tomar medidas oportunas y brindar tratamiento antes de que los cambios sean irreversibles.

Publicado

21-12-2022

Cómo citar

Aure Celli, P. A., & Rocha, M. (2022). Diagnóstico de cambios osteoartrósicos de la rodilla utilizando mapa en T2 en resonancia magnética. Revista Científica CMDLT, 16(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.274

Número

Sección

Ciencias Clínicas: Revisión de la Literatura