Ginepcheck: diseño de una aplicación para verificación de la seguridad en cirugía ginecológica mínimamente invasiva

Autores/as

  • Mercedes Castro Departamento de ginecología y obstetricia. centro medico docente la trinidad https://orcid.org/0000-0001-8662-345X
  • Yoisis Berroterán Departamento de ginecología y obstetricia. centro medico docente la trinidad
  • Vicente Bosque Departamento de ginecología y obstetricia. centro medico docente la trinidad
  • Juan Rivero Departamento de ginecología y obstetricia. centro medico docente la trinidad

DOI:

https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.219

Palabras clave:

Cirugía mínimamente invasiva, Seguridad del paciente quirúrgico, Listas de verificación

Resumen

Objetivo: Proponer una herramienta digital de verificación para control de la seguridad del paciente con indicación para cirugía mínimamente invasiva, del servicio de ginecología del Centro Médico Docente La Trinidad en el periodo enero-octubre de 2022. Métodos: Estudio enmarcado en la modalidad de proyecto factible: la primera etapa de diagnóstico y observación, prospectiva y descriptiva, incluyó 30 profesionales usuarios del área quirúrgica de la institución a quienes se les aplicó un cuestionario para realizar el análisis situacional sobre el uso de listas de verificación. Posteriormente se diseñó y elaboró la herramienta propuesta, se puso en práctica y fue evaluada por 10 de los 30 encuestados.  Resultados: Veintiocho entrevistados (93,3 %) sabían que hay listas de chequeo en medicina, 13 (43,3 %) conocían la lista de verificación de la seguridad quirúrgica del paciente de la Organización Mundial de la Salud y 9 (30 %) sabían que estaba disponible en papel en la institución, 3 médicos (10 %) la usaban regularmente. Todos opinaron que era pertinente el diseño de una aplicación para mejorar la seguridad del paciente en cirugía. Se diseñó y elaboró  la aplicación Ginepcheck, disponible en: https://www.jotform.com/app/222838439849675?utm_source=quick-qr&utm_medium=website&utm_campaign=portal-app&utm_term=222838439849675.  El 100 % de los encuestados  consideró excelente la experiencia con la aplicación y respondió afirmativamente sobre su utilidad. Conclusión: El personal consideró útil el diseño de una aplicación para garantizar la seguridad quirúrgica del paciente. Se diseñó y elaboró Ginepcheck, disponible en la web. La aplicación goza de la aceptación de los usuarios del área quirúrgica entrevistados.

Biografía del autor/a

Yoisis Berroterán, Departamento de ginecología y obstetricia. centro medico docente la trinidad

Ginecólogo – obstetra, Fellowship cirugía giencológica mínimamente invasiva y piso pélvico

Vicente Bosque, Departamento de ginecología y obstetricia. centro medico docente la trinidad

Ginecólogo – obstetra, especialista en cirugía endoscópica y de piso pélvico

Juan Rivero, Departamento de ginecología y obstetricia. centro medico docente la trinidad

Ginecólogo – obstetra, especialista en cirugía mínimamente invasiva y de piso pélvico

Publicado

05-12-2022

Cómo citar

Castro, M., Berroterán, Y., Bosque, V., & Rivero, J. (2022). Ginepcheck: diseño de una aplicación para verificación de la seguridad en cirugía ginecológica mínimamente invasiva. Revista Científica CMDLT, 16(Suplemento). https://doi.org/10.55361/cmdlt.v16iSuplemento.219

Número

Sección

Educación y Tecnología en Salud: Investigación